Habíamos llegado a un punto donde lo único que nos quedaba por ver era el nuevo coche sin el poco camuflaje que le quedaba. Aunque se ha hecho esperar y los rumores apuntaban que no cerraríamos el año 2024 sin conocerlo, finalmente ha sido en los primeros días de 2025 cuando Tesla ha desvelado por completo la renovación del Tesla Model Y.
Llamado Tesla Model Y Juniper, el SUV eléctrico más vendido del mundo ya se vende en China en la página web oficial de la compañía. Con un precio oficial de salida que parte de los 263.500 yuanes chinos (unos 34.900 euros, al cambio directo) estas son todas sus novedades.
Qué hay nuevo en el Tesla Model Y Juniper
Como podíamos esperar con las imágenes filtradas, el nuevo Tesla Model Y Juniper adopta un nuevo lenguaje de diseño, con unos faros delanteros con tira LED que cruzan todo el ancho del vehículo. Sus extremos son ahora más finos y agresivos. En la parte trasera, los grupos ópticos vuelven a cruzar todo el ancho pero la luz diurna queda reflejada con un pequeño degradado.
En el interior se repite el lenguaje de diseño que ya vimos en el rediseño del Tesla Model 3. Se dice adiós a la madera en favor de un acabado textil y se añade una tira LED por el interior que dar una mayor iluminación al habitáculo. Se dice adiós a todo tipo de palancas satelitales.
![Model Y 2 Hero Desktop Cn Png](https://i.blogs.es/112397/model-y-2-hero-desktop-cn.png/450_1000.jpeg)
![Model Y 2 Redesigned Desktop Png](https://i.blogs.es/5233c7/model-y-2-redesigned-desktop.png/450_1000.jpeg)
![Captura De Pantalla 2025 01 10 A Las 10 32 00 A M](https://i.blogs.es/07f5b0/captura-de-pantalla-2025-01-10-a-las-10.32.00-a.-m./450_1000.jpeg)
De nuevo Tesla opta por llevar todos los mandos a la pantalla (incluso la selección de marcha) o el volante (intermitentes). El coche, por tanto, vuelve a estar difinido por el software como viene siendo habitual. Una pantalla central para las plazas traseras permite controlar la climatización o jugar, entre otras funciones.
En cuanto a sus capacidades mecánicas y técnicas. El Tesla Model Y Juniper se venderá en China con opción de tracción trasera (263.500 yuanes chinos lo que equivale a unos 34.900 euros al cambio directo) como modelo de entrada. Hablamos de un coche que refleja 593 kilómetros de autonomía según el ciclo de homologación chino.
En su página web, Tesla no especifica la potencia de sus motores ni el tamaño de sus baterías. Sí señala que la carga puede alcanzar un pico máximo de 170 kW. Esa batería, en el Tesla Model 3 rediseñado, se corresponde a la LFP de 60 kWh de capacidad.
Lo mismo sucede con su versión superior, que se vende con un coste de 303.500 yuanes chinos (unos 40.170 euros). En este caso hablamos del coche de tracción total (motores delante y detrás) con la batería de gran tamaño y un pico máximo de carga de 250 kW. Por lo tanto, podemos dar por hecho que se trata de la batería de 75 kWh y química NCM. En este caso apunta a 710 km de autonomía según el ciclo de homologación chino.
Foto | Tesla
Ver 28 comentarios
28 comentarios
lego_land
"De nuevo Tesla opta por llevar todos los mandos a la pantalla (incluso la selección de marcha) o el volante (intermitentes"
No es cierto, lleva palanca de intermitentes como se puede ver en las imágenes y los botones de intermitentes que en el model 3 estaban en el volante se han sustituido por botones con funciones programables.
cuspide
Lo importante es la autonomía y aún no se sabe nada. A mí personalmente el Model 3 siempre me ha parecido un modelo más interesante por eficiencia, precio y que la moda "SUV" personalmente no la entiendo, pero vende lo que vende... Lástima repetir errores como la ausencia de palanca de intermitentes, pero se supone suplirá con mejores calidades generales. Espero que este año sea el modelo que lance de nuevo la marca al camino del crecimiento, aunque de momento no parece un cambio muy importante con respecto al modelo anterior.
scayla
Sé que las regulaciones son un coñazo, pero vender un coche que no tiene no palanca para el intermitente me parece un peligro.
La gente simplemente no lo pondrá por lo incómodo que es buscarlos en el volante una vez girado.
El coche por fuera me parece una maravilla, pero lo de cambiar de marcha con la pantalla y que hayan eliminado las palancas junto al volante... Mal.
Viendo el precio en yuanes, en Europa va a ser carísimo, pero probablemente será de los coches eléctricos más vendidos.
leociber
Si entráis en la web de Australia, al ir el volante a la derecha, se aprecia que sí lleva palanca para intermitentes. Echadle un vistazo. Pienso que en Europa también la llevará, debido a las críticas de los clientes
manuelcaudetmendez
Todos tenían que Ser eléctricos. Ese es el futuro*
RepeLust
#NoMoreTesla
dunlag
El coche sí tiene una palanca de intermitentes, jaja. Solo hacía falta entrar en la página de Tesla en Hong Kong, ir al configurador y en la parta de configuración del interior, se puede ver que tiene una palanca de intermitentes en el volante. Pero claro... para que vamos a currar
pd. también tiene cámara en el parachoques delantero a diferencia del model 3 y que el modelo de mas batería carga a 250kw pero claro.... jajaja para que esforzarnos un poco en leer
franloren
BA SU RA.